El próximo martes día 23, el personal sanitario de la Junta de Andalucía, procederá a vacunar a todos aquellos alumnos y alumnas del centro nacidos en el año 2009 que no tengan completo su calendario de vacunación.
Categoría: El centro Página 2 de 25

El pasado lunes, 8 de mayo, nuestro alumnado de tecnología de 2º ESO disfrutó de un día soleado en el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa: la Plataforma Solar de Almería (PSA).
Dicho centro está dedicado a las tecnologías solares de concentración y desarrolla sus actividades integradas como una División de I+D dentro de la estructura del Departamento de Energía del CIEMAT, contando con siete unidades de investigación, entre las que destacan:
- Unidad de Sistemas de Concentración Solar.
- Unidad de Desalación Solar.
- Unidad de Tratamiento Solar de Agua.
Es, por tanto, todo un privilegio vivir en una de las zonas con mayor número de horas de sol a lo largo del año dentro de la Península Ibérica y poder aprovechar esta energía renovable a través de más de 20.000 m² de espejos, instalados en una superficie de 400.000 m². Existen varias técnicas probadas en condiciones prácticas, principalmente plantas de energía solar térmica. Hydrosol-2 es una torre de energía solar y un conjunto de helióstatos para recolectar la energía solar térmica.
La visita a la Plataforma Solar de Almería (PSA) incluye un recorrido guiado por las instalaciones exteriores, explicando los usos de la energía solar, así como mostrando una serie de paneles, maquetas y material audiovisual. Durante este trayecto nuestros/as alumnos/as han obtenido puntual información de todas y cada una de las distintas tecnologías que conforman este centro, dedicado principalmente a la Energía Solar Térmica de Concentración.
Para finalizar la visita, se realizó una serie de talleres y experimentos sobre la energía solar de concentración en una zona exterior que el Centro de Visitantes pone al servicio de los grupos escolares, ubicada en un entorno acogedor para el esparcimiento y descanso de los mismos.
Una vez más, ha sido un placer contar con los guías y monitores de la PSA para difundir el conocimiento y la tecnología desarrollada en sus instalaciones.
En conclusión, haciendo mención a la famosa frase de Lussnigg, se puede afirmar sobre esta maravillosa tierra que "Almería es la ciudad donde el sol pasa el invierno”.

El día 4 de mayo de 2023 el alumnado de 1º de ESO del IES Mediterráneo, y los participantes en la Olimpiada de Thales 2023 de 2º de ESO, se desplazaron hasta la capital para realizar una visita a la Alcazaba y a ciertos puntos culturales e interesantes de la ciudad de Almería.

Nuestra participación en la III Feria de la Ciencia de Almería en El Ejido nos ha llevado a ser centro seleccionado para exponer nuestro proyecto científico en LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES en la Rambla de Almería, en colaboración con la UAL. Tanto el profesorado como el alumnado estamos agradecidos y deseosos de realizar dicha exposición, como fruto de nuestro esfuerzo y espíritu de superación a lo largo de este curso.
Nuestros DOS CARTELES DIVULGATIVOS de la feria:

Semana del 17 al 21 de abril
Curso: 1º ESO
Con motivo del Día del Libro durante la semana del 17 al 21 de abril se realizan visitas a la Biblioteca de Garrucha con alumnos de primero de ESO.

Durante el día de ayer nuestro alumnado de 1° bachillerato presentó su proyecto STEAM en III Feria de las Ciencias de Almería, celebrada en El Ejido. Éste generó gran interés entre los allí asistentes.

La semana pasada tuvimos la oportunidad de participar como centro receptor en el programa Erasmus+. El alumnado de la escuela de Craiova, Elena Cuza, nos visitó junto a sus profesoras. El alumnado seleccionado de nuestro centro participó en debates, mesas redondas y otras actividades, teniendo como hilo conductor “los derechos humanos, la educación y los valores de Europa”.

El proyecto PORTAVOZ es un concurso fotográfico organizado por el Institut français de España. Este concurso tiene como objetivo valorar el plurilingüismo en los centros educativos, fomentar valores como la solidaridad y el pensamiento crítico y resaltar el Espacio Europeo de la Educación, basado en el respeto de la diversidad de lenguas y culturas.