Durante el mes de mayo, se ha inaugurado El Club de amantes de la lectura del IES Mediterráneo. El alumnado participante se ha reunido en la biblioteca del centro y, con la guía de la profesora Leonor Cano del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y la profesora Alicia Carrión del Departamento de Inglés, han llevado a cabo un taller de lectura organizado por el Departamento de Lengua, han recibido información sobre las nuevas formas de comunicación entre lectores y, en definitiva, han disfrutado y compartido experiencias y motivaciones literarias. Desde el Plan de Biblioteca del centro, se ha recogido información sobre las expectativas e intereses lectores del alumnado y se ha ofrecido la biblioteca como lugar de reuniones de este Club.
Categoría: El centro Página 1 de 25

Con el departamento de orientación y el profesorado especializado surge la iniciativa de diseñar actividades específicas dentro del taller de tecnología, para el alumnado NEAE y de ATAL utilizando la robótica en el aula como una herramienta adecuada para este alumnado por el gran nivel de motivación y atención que genera en ellos, cualidades necesarias para su desarrollo social y curricular.
SURGE ASÍ NUESTRO RETO 4…

Aprovechando la visita de los colegios del municipio a nuestro IES, por el programa de tránsito, el departamento de Tecnología decidimos organizar unos pequeños talleres, donde el alumnado de 1ºBchto interactúa con el alumnado de 6º de primaria, explicándoles todo lo que han realizado en este curso con el programa STEAM y RetoTech.

Los alumnos de 3ºESO realizan una Ruta a Úbeda,Baeza y Granada para conocer a dos de los grandes autores de la literatura española:Antonio Machado y Federico García Lorca.

Los alumnos de 1º Bachillerato (literatura universal) realizan tablillas de arcilla tratando de recrear los primeros escritos realizados utilizando ideogramas,el alfabeto lineal B.. A través de esta actividad se trata de concienciar sobre la necesidad de escribir que el ser humano ha tenido siempre.Una manera de reafirmar la existencia y también de expresarse y de la que todos podemos disfrutar. Así que..¿Qué os parece si escribimos?

El pasado martes 30 de mayo, 8 alumn@s del proyecto se desplazaron hasta la UMA (Universidad de Málaga) para participar en un nuevo reto, exposición de MediteGPT IA, nuestra ciudad inteligente y sostenible, en el festival de RetoTech, fundación Endesa. Pudieron disfrutar de una jornada de intercambio de experiencias entre iguales, con unos 60 centros de Andalucía, entre primaria y secundaria.

Con motivo del Día del libro nuestros alumnos han realizado unos libros de recetas con los que además de conocer la estructura del texto instructivo se han animado al proceso de creación del formato de un libro a partir de telas, cartulinas, dibujos, letras ilustradas. Es el arte de cocinar un libro y por medio de esta actividad el animar a todos a devorar libros. Junto a ellos se exponen lecturas en las que se hace alusión a la comida. El menú está servido. Ahora sólo queda degustarlo. ¿Os animáis?

Los alumnos y alumnas del IES Mediterráneo muestran su vídeo presentación de la octava edición del Proyecto RetoTech, por parte de la empresa Endesa.

El pasado viernes, 19 de mayo, asistimos a FANTEC en Málaga, donde el IES Mediterráneo participó como centro expositor.
Nuestros alumnos/as han disfrutado, aprendido y compartido experiencias, aprendizaje entre iguales, necesario para poder avanzar. David Rubio e Isabel Soler, profesores del proyecto, estamos orgullosos de nuestro alumnado y dispuestos a seguir creciendo con ellos.