Instituto de Enseñanza Secundaria (Garrucha)

Categoría: Departamento de lengua

Cocinamos instrucciones

Los alumnos de 1º ESO A y 1º ESO E realizan libros de recetas con la intención de acercarse al conocimiento del texto instructivo. Ilustrados con dibujos o fotografías dan rienda suelta a su creatividad simulando la realización de un libro.
Felicidades y muchas gracias por su trabajo!

Imagen-de-WhatsApp-2023-11-29-a-las-09.16.19_9de90810

Image 1 De 4

Participamos en un torneo de debate 

El IES Mediterráneo ha participado en el primer torneo de debate académico organizado por la Fundación Eduarda Justo en las instalaciones del Grupo Cosentino. Nuestros alumnos (Mikael León López, Julia Alcaraz Montoya y Esteban Crespo Rosa) han debatido con brillantez y han dejado a nuestro centro en muy buen lugar según las puntuaciones obtenidas.

¡Enhorabuena!

Ganadora Haiku

¡Ya tenemos ganadora!

Este año la participación en el concurso anual contra la violencia de género ha tenido una gran acogida. Han sido más de 30 personas de toda la ESO, las que han participado.

El premio ha estado reñido y disputado entre dos alumnas de 3º (Mariam Fenasi) y 4º (María del Mar García). 

Me complace anunciar que la ganadora ha sido María del Mar García, quien ya tiene su diploma de participación.

¡Gracias a todos los participantes!

Actividades Departamento Lengua

Actividad 1: ¿Escribimos?

Los alumnos de primero de bachillerato matriculados en la materia de literatura Universal nos recuerdan la importancia de la escritura haciendo un recorrido por los diferentes soportes. Hacen de tablillas de arcilla, manuscritos, tablillas de cera y una muestra de fotografías de escritura en piedra…¡Muchas gracias por vuestro trabajo!
Expuesto en el hall de nuestro Instituto podemos disfrutar de ello…

Actividad 2: Nosotras escribimos

Con motivo del Día de las Escritoras el Departamento de Lengua ha preparado una serie de actividades para celebrar tan importante día en el mundo de las letras.
Los alumnos de 1o Bachillerato en la materia de literatura Universal y Humanidades realizan una línea del tiempo en la que se acercan a la figura de autoras de todos los tiempos desde la Edad Media hasta la más rabiosa actualidad: Teresa de Cartagena, Isabel de Villena, Emily Dickinson, Agatha Cristie, Chantal Mallard, Julia Navarro, Clara Sánchez ,Almudena Grandes, Elvira Lindo, María Dueñas, Ada Salas, Pilar Adón, Maggie O'Farrell, Miriam Reyes, Sara Mesa y Luna Miguel.
Tenemos la oportunidad de escuchar la voz de nuestros alumnos reproduciendo los textos de estas autoras a través de audios propios convertidos a QR. Animaos a escucharlos!
Muchas gracias por su trabajo y por supuesto muchas gracias a Sara, profesora de latín y griego por su ayuda.
Los alumnos de 1oESO A Y 1oESO E transforman poemas de autoras como Miriam Reyes y Chantal Mallard en composiciones pictóricas de las que podemos disfrutar.

Buen trabajo chicos/as!

Actividad 3: Teatro. La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne

Los alumnos de Primero de ESO A,B,C,D y E disfrutan de la obra de Teatro: "La vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne. Disfrutan de una adaptación teatral de la gran novela de Julio Verne. Se acercan a un clásico que les anima a leer posteriormente la obra. Les sorprende cómo los actores encarnan diversos personajes y los juegos de luces utilizados proyectando figuras diminutas para dar realismo a la escena.
Les interesa conocer la vida de estos jóvenes que se dedican al mundo de la interpretación.
Se realizan otras actividades: visita al Museo Arqueológico de Almería donde se les hace un recorrido por la Prehistoria y el Islam…
Finalmente darán un paseo por el Cable Inglés almeriense y serán conscientes del transporte de mineral que se hacía en otros tiempos además de disfrutar de un paseo y bonitas vistas al mar.
Muchas gracias a todos por participar en esta actividad.

Imagen-de-WhatsApp-2023-11-22-a-las-09.59.39_143fd9b9

Image 1 De 8

LECTURAS DE TERROR EN LA BIBLIOTECA

En estas fechas no hay mayor disfrute que el de que alguien nos cuente una buena historia de miedo. El alumnado de 1º de ESO ha podido disfrutar de una buena selección de relatos de terror leídos por sus propios creadores.

Los alumnos/as seleccionados en el concurso de relatos de terror han leído sus leyendas y relatos a los alumnos/as de 1º de ESO en la biblioteca de nuestro centro, creando un ambiente de sobresaltos y horror en muchos momentos. 

Al término de estas lecturas hemos desvelado el misterio que todos esperábamos: los ganadores del concurso de relatos de terror. Los ganadores han sido: Nazanael León López (tercer premio), Yanira Villanueva Montoro (segundo premio) y Alicia Sáez Morales (primer premio). ¡Enhorabuena a los premiados!

Mary Shelley, una escritora de miedo 🎃

Desde el Plan de Lectura y Bibliotecas, se ha propuesto una actividad de tutoría para acercar y dar visibilidad a autores y autoras de la literatura universal más allá de los muros de nuestra biblioteca. La actividad consiste en recordar semanalmente a algún autor o autora realizando un mural que se expondrá en la biblioteca de nuestro centro. Esta semana, coincidiendo con la festividad de Halloween y el interés que en estas fechas surge hacia la literatura de terror, el alumnado de 3º de la ESO -D ha realizado y colocado en la biblioteca un mural sobre la novelista Mary Shelley, la genial creadora de Frankenstein. El dibujo de Frankenstein que ilustra el mural es obra del alumno Ángel Martínez Pintor.

Concurso de relatos de terror

Con motivo de la celebración de Halloween y mediante la propuesta del Plan de Lectura y Bibliotecas, se convoca un concurso de relatos de terror para fomentar entre el alumnado la creación literaria y el interés por la literatura de terror. El alumnado participante debe pertenecer a alguno de los grupos de 3º de ESO, 4º de la ESO o 1º de BACH. de nuestro centro.

Si alguna vez te has sentido atraído por los relatos o novelas de terror, ésta es tu oportunidad para dejar volar tu imaginación y dejarnos temblando de miedo. Si no sabes cómo conseguir aterrorizar a tus lectores, aquí tienes un secreto que nos dejaría uno de los mejores escritores de la literatura de terror de todos los tiempos, Stephen King: “el camino hacia el terror está pavimentado de adverbios”.

BASES DEL CONCURSO:

  1. Los relatos presentados deben ser originales e inéditos.
  2. Los trabajos deben englobarse en el género de terror.
  3. La extensión del relato no debe superar dos caras de folio.
  4. Los relatos se escribirán y presentarán en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos e interlineado sencillo.

PRESENTACIÓN Y PLAZOS:

  • Se admitirá un relato por autor.
  • Se entregará al profesor o profesora de Lengua Castellana y Literatura del grupo al que pertenezca el alumno/a. El relato se le enviará al profesor o profesora de Lengua quien, tras su revisión, lo enviará a biblioteca@iesmediterraneogarrucha.com
  • El plazo de admisión finaliza el día 30 de octubre.

VEREDICTO Y PREMIOS

  • El veredicto se dará a conocer el día de 3 de noviembre y el alumnado seleccionado podrá leer su relato a otros alumnos y alumnas del centro.
  • El premio consistirá en material escolar.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
I.E.S MEDITERRÁNEO