Instituto de Enseñanza Secundaria (Garrucha)

Categoría: Departamento Lenguas Clásicas

Ganadora Haiku

¡Ya tenemos ganadora!

Este año la participación en el concurso anual contra la violencia de género ha tenido una gran acogida. Han sido más de 30 personas de toda la ESO, las que han participado.

El premio ha estado reñido y disputado entre dos alumnas de 3º (Mariam Fenasi) y 4º (María del Mar García). 

Me complace anunciar que la ganadora ha sido María del Mar García, quien ya tiene su diploma de participación.

¡Gracias a todos los participantes!

Actividades Departamento Lengua

Actividad 1: ¿Escribimos?

Los alumnos de primero de bachillerato matriculados en la materia de literatura Universal nos recuerdan la importancia de la escritura haciendo un recorrido por los diferentes soportes. Hacen de tablillas de arcilla, manuscritos, tablillas de cera y una muestra de fotografías de escritura en piedra…¡Muchas gracias por vuestro trabajo!
Expuesto en el hall de nuestro Instituto podemos disfrutar de ello…

Actividad 2: Nosotras escribimos

Con motivo del Día de las Escritoras el Departamento de Lengua ha preparado una serie de actividades para celebrar tan importante día en el mundo de las letras.
Los alumnos de 1o Bachillerato en la materia de literatura Universal y Humanidades realizan una línea del tiempo en la que se acercan a la figura de autoras de todos los tiempos desde la Edad Media hasta la más rabiosa actualidad: Teresa de Cartagena, Isabel de Villena, Emily Dickinson, Agatha Cristie, Chantal Mallard, Julia Navarro, Clara Sánchez ,Almudena Grandes, Elvira Lindo, María Dueñas, Ada Salas, Pilar Adón, Maggie O'Farrell, Miriam Reyes, Sara Mesa y Luna Miguel.
Tenemos la oportunidad de escuchar la voz de nuestros alumnos reproduciendo los textos de estas autoras a través de audios propios convertidos a QR. Animaos a escucharlos!
Muchas gracias por su trabajo y por supuesto muchas gracias a Sara, profesora de latín y griego por su ayuda.
Los alumnos de 1oESO A Y 1oESO E transforman poemas de autoras como Miriam Reyes y Chantal Mallard en composiciones pictóricas de las que podemos disfrutar.

Buen trabajo chicos/as!

Actividad 3: Teatro. La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne

Los alumnos de Primero de ESO A,B,C,D y E disfrutan de la obra de Teatro: "La vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne. Disfrutan de una adaptación teatral de la gran novela de Julio Verne. Se acercan a un clásico que les anima a leer posteriormente la obra. Les sorprende cómo los actores encarnan diversos personajes y los juegos de luces utilizados proyectando figuras diminutas para dar realismo a la escena.
Les interesa conocer la vida de estos jóvenes que se dedican al mundo de la interpretación.
Se realizan otras actividades: visita al Museo Arqueológico de Almería donde se les hace un recorrido por la Prehistoria y el Islam…
Finalmente darán un paseo por el Cable Inglés almeriense y serán conscientes del transporte de mineral que se hacía en otros tiempos además de disfrutar de un paseo y bonitas vistas al mar.
Muchas gracias a todos por participar en esta actividad.

Imagen-de-WhatsApp-2023-11-22-a-las-09.59.39_143fd9b9

Image 1 De 8

Día Europeo de las lenguas

¿Sabías que...?

  • En nuestro centro se pueden cursar cuatro lenguas, además del castellano: inglés, francés, latín y griego.
  • Existen entre 6000 y 7000 lenguas en el mundo y unas 225 lenguas indígenas en Europa.
  • La mayoría de las lenguas se hablan en Asia y África.
  • Al menos la mitad de la población mundial es bilingüe o plurilingüe, es decir, hablan o comprenden dos o más lenguas.
  • El plurilingüismo facilita el aprendizaje de otras lenguas y nos ayuda a ejercer una ciudadanía activa, tolerante e integradora.

Para celebrar esta diversidad y concienciarnos de la importancia de aprender otros idiomas, hemos preparado una actividad que gira en torno al famoso libro del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry El Principito.

En el vestíbulo del centro encontraréis un mural que contiene, desordenadas, catorce portadas del libro y catorce primeras páginas en catorce lenguas europeas distintas.

¿Seréis capaces de adivinar de qué idioma se trata?

Las portadas se identifican con un número y las primeras páginas del libro, con una letra. El alumnado recibe una plantilla en la que tiene que intentar situar las portadas y las primeras páginas en la casilla de su idioma correspondiente.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
I.E.S MEDITERRÁNEO