Instituto de Enseñanza Secundaria (Garrucha)

Etiqueta: literatura

Actividades Departamento Lengua

Actividad 1: ¿Escribimos?

Los alumnos de primero de bachillerato matriculados en la materia de literatura Universal nos recuerdan la importancia de la escritura haciendo un recorrido por los diferentes soportes. Hacen de tablillas de arcilla, manuscritos, tablillas de cera y una muestra de fotografías de escritura en piedra…¡Muchas gracias por vuestro trabajo!
Expuesto en el hall de nuestro Instituto podemos disfrutar de ello…

Actividad 2: Nosotras escribimos

Con motivo del Día de las Escritoras el Departamento de Lengua ha preparado una serie de actividades para celebrar tan importante día en el mundo de las letras.
Los alumnos de 1o Bachillerato en la materia de literatura Universal y Humanidades realizan una línea del tiempo en la que se acercan a la figura de autoras de todos los tiempos desde la Edad Media hasta la más rabiosa actualidad: Teresa de Cartagena, Isabel de Villena, Emily Dickinson, Agatha Cristie, Chantal Mallard, Julia Navarro, Clara Sánchez ,Almudena Grandes, Elvira Lindo, María Dueñas, Ada Salas, Pilar Adón, Maggie O'Farrell, Miriam Reyes, Sara Mesa y Luna Miguel.
Tenemos la oportunidad de escuchar la voz de nuestros alumnos reproduciendo los textos de estas autoras a través de audios propios convertidos a QR. Animaos a escucharlos!
Muchas gracias por su trabajo y por supuesto muchas gracias a Sara, profesora de latín y griego por su ayuda.
Los alumnos de 1oESO A Y 1oESO E transforman poemas de autoras como Miriam Reyes y Chantal Mallard en composiciones pictóricas de las que podemos disfrutar.

Buen trabajo chicos/as!

Actividad 3: Teatro. La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne

Los alumnos de Primero de ESO A,B,C,D y E disfrutan de la obra de Teatro: "La vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne. Disfrutan de una adaptación teatral de la gran novela de Julio Verne. Se acercan a un clásico que les anima a leer posteriormente la obra. Les sorprende cómo los actores encarnan diversos personajes y los juegos de luces utilizados proyectando figuras diminutas para dar realismo a la escena.
Les interesa conocer la vida de estos jóvenes que se dedican al mundo de la interpretación.
Se realizan otras actividades: visita al Museo Arqueológico de Almería donde se les hace un recorrido por la Prehistoria y el Islam…
Finalmente darán un paseo por el Cable Inglés almeriense y serán conscientes del transporte de mineral que se hacía en otros tiempos además de disfrutar de un paseo y bonitas vistas al mar.
Muchas gracias a todos por participar en esta actividad.

Imagen-de-WhatsApp-2023-11-22-a-las-09.59.39_143fd9b9

Image 1 De 8

Mary Shelley, una escritora de miedo 🎃

Desde el Plan de Lectura y Bibliotecas, se ha propuesto una actividad de tutoría para acercar y dar visibilidad a autores y autoras de la literatura universal más allá de los muros de nuestra biblioteca. La actividad consiste en recordar semanalmente a algún autor o autora realizando un mural que se expondrá en la biblioteca de nuestro centro. Esta semana, coincidiendo con la festividad de Halloween y el interés que en estas fechas surge hacia la literatura de terror, el alumnado de 3º de la ESO -D ha realizado y colocado en la biblioteca un mural sobre la novelista Mary Shelley, la genial creadora de Frankenstein. El dibujo de Frankenstein que ilustra el mural es obra del alumno Ángel Martínez Pintor.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
I.E.S MEDITERRÁNEO