Día de las Escritoras
En el IES Mediterráneo hemos celebrado el Día de las Escritoras, una iniciativa de la Biblioteca Nacional de España que nos invita a mirar hacia las palabras que nos hicieron posibles.
Desde el Bachillerato de Humanidades, hemos querido sumarnos a esta conmemoración con un gesto sencillo pero necesario: nombrar a las mujeres que escribieron durante los años de la Transición y fueron silenciadas o no reconocidas por su labor literaria.
No se trata solo de recordar nombres olvidados, sino de interrogar el olvido. ¿Por qué no las conocemos? ¿Qué mecanismos de la cultura, de la historia o de la educación han decidido quién merece ser leído y quién no? En esas ausencias se dibuja también la forma del mundo que habitamos: un mundo que durante demasiado tiempo convirtió la voz femenina en un eco, una nota al pie, una excepción.
Reivindicar a estas escritoras no es un acto de reparación simbólica, sino un ejercicio de presente. Leerlas es leer de otro modo: cuestionar la autoridad de la historia literaria, ampliar el horizonte de lo posible y dejar que sus palabras vuelvan a pensarnos.
La escritura no pertenece a quien la firma, sino a quien la continúa. Cada vez que recuperamos a una autora silenciada, hacemos que el lenguaje vuelva a ser común, que la cultura vuelva a ser conversación y no monumento.
Celebrar el #DíaDeLasEscritoras es, en última instancia, un acto de resistencia y de escucha
#Libros #IESMediterraneo #Radio #DíaDeLasEscritoras #MujeresQueEscriben #LeerEsResistir # EducarEnIgualdad #CulturaViva

